domingo, 14 de febrero de 2016
-
domingo, febrero 14, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Enfermedades
-
No hay comentarios
Elena Sanz
Utrecht, en Holanda, ha identificado
ocho factores que aumentan el riesgo de derrame cerebral debido a la ruptura de
un aneurisma. El primer puesto de la lista lo ocupa el consumo del café, al que
se atribuye el 10,6% de las hemorragias, según publica la revista Journal of
the American Heart Association. Le siguen hacer ejercicios físicos pesados
(7,9%), sonarse la nariz (5,4%) y practicar sexo (4,3%). Hacer esfuerzos para
defecar, asustarse, consumir refrescos de cola y enojarse completa la lista de
causas. Según los investigadores, que han estudiado a 250 pacientes durante 3
años, cada uno de estos factores causan un aumento súbito de la presión
arterial, lo que supone un riesgo muy conocido de accidentes cerebrovasculares.
Este estudio solo analiza los factores
que llevan a la ruptura de un aneurisma, pero no sus causas. Se calcula que una
de cada 50 personas tiene un aneurisma cerebral, pero no todos llegan a
estallar. Todo apunta a que la hipertensión ocasionada por el exceso de peso,
el tabaquismo y el sedentarismo debilitan las paredes de las arterias.
Publicaciones:
¿Qué es el sida? Como hemos comentado en la introducción se denomina sida a la fase avanzada de la infección por el VIH y es cuando aparecen síntomas de la infección. El Sistema InmunitarioConstituye los mecanismos de defensa que esta… Read More
Utilizar cotonetes para los oídos puede crear un problema auditivo: Universidad de Oxford La investigación fue publicada en el diario británico “The Sun”. Redacción Noticias MVS 05 Mar 2016 Un estudio de la Universidad de Oxford demostró que utilizar cotonetes para limpiar los oídos puede crear u… Read More
Tomar café, sonarse la nariz y practicar sexo aumentan el riesgo de derrame cerebral Elena Sanz Utrecht, en Holanda, ha identificado ocho factores que aumentan el riesgo de derrame cerebral debido a la ruptura de un aneurisma. El primer puesto de la lista lo ocupa el consumo del café, al que se atribuye el … Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario