domingo, 24 de enero de 2016
-
domingo, enero 24, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Cuidado del cuerpo
-
No hay comentarios
Elena Sanz
Cuanto
más tiempo pasamos sentados, mayor es el riesgo de mortalidad. Es la conclusión
de un nuevo estudio de la Sociedad Americana de Cáncer, que asegura que este
efecto es independiente del tiempo que pasamos haciendo ejercicio. Las
conclusiones se publicaron en la revista American Journal of Epidemiology.
Aunque diversos estudios ligan la
obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares a la falta de ejercicio,
pocos estudios han examinado la relación entre el tiempo que pasados sentados y
la tasa de mortalidad. Para analizarlo, un equipo de científicos ha estudiado a
más de 120.000 sujetos durante 14 años. Y ha encontrado que las mujeres que
pasan más de seis horas sentadas al día ven aumentado en un 37% su riesgo de
mortalidad frente a aquellas que sólo permanecen sentadas tres horas diarias.
En el caso de los hombres, seis horas de vida sedentaria suponen un aumento del
18% del riesgo de fallecer, sobre todo debido a enfermedades cardiovasculares.
Además, el estudio revela que cuando el exceso de tiempo dedicado a estar
sentados se une a la ausencia de actividad física, el riesgo de mortalidad
prácticamente se triplica en ambos sexos.
"Varios factores pueden
explicar la asociación entre la vida sedentaria y las altas tasas de
mortalidad", aseguraAlpa Patel, coordinadora del estudio. Según la
experta, pasar mucho tiempo sentados tienen consecuencias metabólicas, y afecta
"a los triglicéridos, el colesterol, la glucosa, la presión arterial y la
leptina, que son biomarcadores de obesidad, de problemas cardiovasculares y de
otras enfermedades crónicas".
Publicaciones:
9 de cada 10 niños mexicanos son inducidos a consumir refresco: encuesta Redacción AN agosto 28, 2013 12:01 pm La Alianza por la Salud Alimentaria dio a conocer que el consumo de refrescos es habitual en 80% de los mexicanos y de 9 de cada 10 niños mexicanos son inducido… Read More
Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar Elena Sanz A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según un estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública … Read More
El beso: Todo lo que siempre quisimos saber y nadie supo explicarnos Un beso es mucho más de lo que muchos piensan que es. No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado dentro de un marco social determinado, sino de un mecanismo propio de nuestra especie con un sig… Read More
El consumo excesivo de café, vinculado a la muerte prematura Por Elizabeth Landau Viernes, 16 de agosto de 2013 a las 08:49 Cuando te preparas un café en el desayuno, o bebes una taza antes de entr… Read More
Si algo te da miedo, dilo en voz alta Elena Sanz Expresar de forma sincera las emociones reduce el miedo según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de California (EE UU) que publica la revista Psychological Science. Según los autores, pone… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario