domingo, 24 de enero de 2016
-
domingo, enero 24, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Cuidado del cuerpo
-
No hay comentarios
Un
beso es mucho más de lo que muchos piensan que es. No se trata únicamente de un
símbolo cultural que adquiere un significado dentro de un marco social
determinado, sino de un mecanismo propio de nuestra especie con un significado
que trasciende lo cultural para instalarse en la esfera de lo biológico.
Un beso romántico es un
intercambio explosivo de información entre dos individuos, que desata una serie
de procesos inconscientes capaces de identificar un sinfín de caracteres acerca
de la otra persona. Un beso es capaz de revelar si somos o no genéticamente
compatibles con la otra persona, analizando nuestra viabilidad reproductiva.
El primer beso es determinante en
ese sentido. Los estudios revelan que luego de establecerse esa primera
conexión, puede romperse fácilmente el vínculo. Si nuestro cerebro decide que
la otra persona no es compatible genéticamente con nosotros, tenderemos a
perder el interés en ella.
Existe también una diferencia
importante en lo que significa para hombres y mujeres un beso. Mientras que los
primeros son más proclives a mantener relaciones sexuales sin la intermediación
de un beso, las mujeres sienten la necesidad de hacerlo antes, durante y después
de un encuentro sexual.
Por otra parte, ambos géneros se
diferencian a su vez en la forma en la que besan. Los hombres, por ejemplo,
tienden más a besar con la boca abierta y a iniciar el contacto con la lengua.
Esto se debe a que la presencia de testosterona en la saliva de los hombres
estimula la libido femenina. Además, los besos liberan mucha mayor cantidad de
oxitocina en los hombres que en las mujeres, una hormona que potencia el
vínculo emocional.
Publicaciones:
El sedentarismo puede resultar mortal Elena Sanz Cuanto más tiempo pasamos sentados, mayor es el riesgo de mortalidad. Es la conclusión de un nuevo estudio de la Sociedad Americana de Cáncer, que asegura que este efecto es independiente del tiempo que pasamos… Read More
El beso: Todo lo que siempre quisimos saber y nadie supo explicarnos Un beso es mucho más de lo que muchos piensan que es. No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado dentro de un marco social determinado, sino de un mecanismo propio de nuestra especie con un sig… Read More
La diferencia entre cerebros 'ricos y pobres', ¿determinada en la niñez? Por Elizabeth Landau Miércoles, 19 de junio de 2013 a las 10:23 FILADELFIA (CNN) — La doctora en neurociencia Martha Farah, de 57 años, se interesó en la relación entre el cerebro y la clase social cuando empezó a co… Read More
Si algo te da miedo, dilo en voz alta Elena Sanz Expresar de forma sincera las emociones reduce el miedo según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de California (EE UU) que publica la revista Psychological Science. Según los autores, pone… Read More
El consumo excesivo de café, vinculado a la muerte prematura Por Elizabeth Landau Viernes, 16 de agosto de 2013 a las 08:49 Cuando te preparas un café en el desayuno, o bebes una taza antes de entr… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario