domingo, 24 de enero de 2016
-
domingo, enero 24, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Cuidado del cuerpo
-
No hay comentarios
Elena Sanz
A
largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las
almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según un
estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en
la revista New England Journal of Medicine.
Los autores analizaron datos de
más de 20 años de 120.000 personas, la mayoría mujeres, con el objetivo de
cuantificar el efecto del consumo de determinados tipos de alimentos en la
pérdida o aumento de peso corporal. El alimento asociado al mayor incremento de
peso fueron las patatas fritas. Cada porción adicional diaria de patatas fritas
produjo un aumento de más de 1,40 kilos cada cuatro años durante el período del
estudio. Un efecto similar fue el causado por el abuso de las bebidas
azucaradas y el exceso de carne en la dieta. Por el contrario, los productos
que lograron una reducción en el peso corporal fueron los frutos secos de
cáscara dura, los cereales integrales, las frutas, las verduras y el yogur.
Lo que más sorprendió a los
investigadores fue que el consumo de porciones adicionales de yogur y frutos
secos de cáscara dura cada día tuvo un mayor impacto en la pérdida de peso que
el consumo de fruta y vegetales. Por ejemplo, una porción adicional de yogur
condujo a una pérdida de 0,37 kilos de peso, y con una porción de vegetales la pérdida
fue de 0,1 kilos. Los autores sugieren que se debe a que con los primeros la
gente se siente más saciada durante más tiempo, debido entre otras cosas a su
contenido en fibra.
Publicaciones:
Comer yogurt y frutos secos ayuda a adelgazar Elena Sanz A largo plazo, comer yogur y frutos secos de cáscara dura, como las nueces o las almendras, ayuda a bajar de peso más que la fruta o las verduras, según un estudio llevado a cabo en la Escuela de Salud Pública … Read More
El sedentarismo puede resultar mortal Elena Sanz Cuanto más tiempo pasamos sentados, mayor es el riesgo de mortalidad. Es la conclusión de un nuevo estudio de la Sociedad Americana de Cáncer, que asegura que este efecto es independiente del tiempo que pasamos… Read More
El beso: Todo lo que siempre quisimos saber y nadie supo explicarnos Un beso es mucho más de lo que muchos piensan que es. No se trata únicamente de un símbolo cultural que adquiere un significado dentro de un marco social determinado, sino de un mecanismo propio de nuestra especie con un sig… Read More
Si algo te da miedo, dilo en voz alta Elena Sanz Expresar de forma sincera las emociones reduce el miedo según acaba de demostrar un estudio de la Universidad de California (EE UU) que publica la revista Psychological Science. Según los autores, pone… Read More
El consumo excesivo de café, vinculado a la muerte prematura Por Elizabeth Landau Viernes, 16 de agosto de 2013 a las 08:49 Cuando te preparas un café en el desayuno, o bebes una taza antes de entr… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario