Una de cada siete es víctima de violencia
viernes, 10 de junio de 2016
-
viernes, junio 10, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Política y Sociedad
-
No hay comentarios
Una de cada siete es víctima de violencia
Blanca Juárez
Periódico La Jornada
Viernes 10 de junio de 2016, p. 4
En México una de cada siete mujeres es víctima de algún tipo de violencia y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ‘‘somos uno de los países más peligrosos para la población femenina’’ a pesar de los discursos triunfalistas de las autoridades.
Integrantes de la Red Mesa de Mujeres Ciudad Juárez afirmaron lo anterior y denunciaron que esa localidad de Chihuahua ‘‘sigue experimentando índices alarmantes en términos de violencia machista’’.
El número de feminicidios es similar al de los años 90 y principios de 2000, cuando la ciudad fronteriza fue considerada ‘‘un paradigma’’ de esos crímenes, señaló en entrevista telefónica Itzel González, quien forma parte de la red.
En 2002 fueron asesinadas 38 mujeres. En 2015 se reportaron 46 casos, informó la activista. En lo que va de este año ya hay 13 víctimas. ‘‘Los feminicidios no sólo siguen manteniéndose, sino que se están incrementando’’.
En días recientes aparecieron tres cuerpos en la Acequia Madre –sistema de irrigación local–, por lo que expresaron su condena. En 2016 aumentaron 12 por ciento los casos atendidos por violencia sexual en el Centro de Justicia para las Mujeres, señalaron en un pronunciamiento.
Si bien hay avances legislativos, no existe presupuesto etiquetado para hacer efectivas esas normas o crear políticas que mejoren la calidad de vida de las mujeres, sostuvo González. Es necesario, dijo, aplicar programas para evitar la violencia machista y empoderar a las mujeres.
La red exigió una investigación pronta y eficaz sobre los asesinatos de las 13 mujeres, perpetrados este año. ‘‘Demandamos a las instancias competentes de los tres niveles de gobierno en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, se garantice nuestro derecho a la vida y la seguridad’’, y establecer medidas de mayor vigilancia en la zona centro de la ciudad, apuntaron.
Publicaciones:
EU financió la investigación El viceportavoz del Departamento de Estado reconoció la entrega de ayuda. Los periodistas recibían dinero de la Agencia para el Desarrollo Internacional. De la Redacción Periódico La Jornada Sábado 9 de abril de… Read More
México, país ‘‘peligroso’’ para las mujeres: ONU Una de cada siete es víctima de violencia Blanca Juárez Periódico La Jornada Viernes 10 de junio de 2016, p. 4 En México una de cada siete mujeres es víctima de algún tipo de violencia y, según la Organización de l… Read More
Los resultados de Innsbruck obligan a que continúe la labor del GIEI Echan por tierra la verdad histórica: Felipe de la Cruz Georgina Saldierna Periódico La Jornada Domingo 10 de abril de 2016, p. 3 Los resultados del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck dem… Read More
Jefes de espías y agentes de la CIA hicieron negocios vía Mossack FonsecaFarad Azima, amigo de Bill Clinton, compró empresa de renta y venta de aviones. Bautizaban sus empresas con títulos de películas del británico James Bond. De la Redacción Periódico La Jornada Jueves 7 de abril de 2016, p.… Read More
Paraísos fiscales: el cinismo como blindaje Tras el conjunto de revelaciones mundiales sobre el uso de empresas fantasmas y triangulaciones de dinero por políticos, funcionarios, empresarios, delincuentes y personalidades del deporte y los espectáculos, las autor… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario