domingo, 24 de enero de 2016
-
domingo, enero 24, 2016
-
Juan Antonio Arcos Sánchez
-
Economía
-
No hay comentarios
La deuda total del sector público
mexicano llegó a 6 billones 62 mil millones de pesos en junio de 2013, con lo
cual alcanzó una dimensión equivalente a 38.07% del Producto Interno Bruto
(PIB), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De los 6
billones 62 mil millones de pesos, si se divide entre 115 millones de mexicanas
y mexicanos, cada uno de nosotros debemos 52 mil 173 pesos; hasta los niños que
no han nacido van a nacer endeudados.
Este es el mayor
nivel de la deuda pública observado en el curso de este siglo, indicó la
dependencia, con una elevación de 195.6% desde el saldo que tuvo en el año
2000, cuando su monto se situaba en 2 billones 51 mil millones de pesos.
Sin embargo, su
mayor crecimiento con respecto al producto interno bruto se concentró en los
seis años del gobierno encabezado por Felipe Calderón, periodo en que el
endeudamiento público total pasó de representar 27.8% del PIB en 2007 a 36.8 al
término de 2012.
Según las cifras
dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda prácticamente en los primeros
seis meses de la nueva administración gubernamental, la deuda pública total
aumentó en 171 mil 157 millones de pesos, a razón de 950 millones diariamente, con
lo cual el nivel se elevó a 38.1 por ciento del PIB de 2013.
En conferencia
de prensa, Ernesto Revilla, titular de la Unidad de Planeación Económica de la
Hacienda Pública, afirmó que la estimación sobre el PIB para 2013, la
Secretaría de Hacienda la mantiene en 3.1% y seguirá así hasta que tengamos
elementos contundentes para hacer una revisión o no de esta estimación. Luego
precisó que no hay suficientes elementos para hacer una revisión del pronóstico
de crecimiento.
De los ramos
administrativos, el menor ejercicio respecto del año pasado se presenta en las
secretarías de Turismo, Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Trabajo,
Energía, Economía y Educación Pública. (Con información de Notimex y SHCP)
Publicaciones:
Gastos de ex presidentes de México nos cuestan más de 40 mdp al año Redacción AN noviembre 2, 2013 10:46 am Más de 40 millones de pesos destina el gobierno mexicano para el pago de pensiones vitalicias de los ex presidentes de México, así como el pago de su personal… Read More
"Ráfaga de choques externos" debilitará la economía mexicana Recorte presupuestal puede impactar bienestar de la población, advierte centro Espinosa Yglesias. Gasto público es ajustado por menores ingresos petroleros: Bank of America-Merrill Lynch. Roberto González Amador … Read More
En este sexenio 8,895 mexicanos entraron a la élite multimillonaria. El selecto grupo posee 9 billones 681 mil 426 de pesos, equivalente a 55% del PIB nacional. Pasaron de 14,486 a 23,381 los connacionales poseedores de fortunas superiores a $500 millones. Víctor Cardoso Periódico La … Read More
Petroleras extranjeras explotarán con Pemex campo en aguas profundas. Compartirá información geológica con BP, Shell y las estadunidenses Chevron y ExxonMobil. La empresa del Estado cedió la exclusividad del área que le fue asignada en la ronda cero. Israel Rodríguez Periódico La Jornada… Read More
Deuda del gobierno le cuesta a cada mexicano 52 mil pesos La deuda total del sector público mexicano llegó a 6 billones 62 mil millones de pesos en junio de 2013, con lo cual alcanzó una dimensión equivalente a 38.07% del Producto Interno Bruto (PIB), informó la Secretaría de Hacie… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario